Formosa,11 de abril de 2025
Tras el fallecimiento de Manuel Celauro, la ciudad votará a su próximo jefe comunal, que completará el mandato hasta diciembre de 2027. El padrón incluye a más de 50 mil electores y se instalarán 148 urnas.
Con vistas a la elección de intendente en la ciudad de Clorinda, prevista para el próximo 13 de abril, avanza el cronograma electoral dispuesto por el Tribunal Electoral Permanente (TEP). Quien resulte electo asumirá el cargo hasta el 10 de diciembre de 2027, en reemplazo de Manuel Celauro, intendente fallecido recientemente.
En esta contienda electoral competirán siete candidatos: tres por el oficialismo y cuatro por la oposición. Por la alianza Frente de la Victoria se postulan Ariel Caniza, Javier Paredes y Arturo Cabral. En tanto, por la alianza Juntos por la Libertad se presentan Rubén Acosta y Abraham Skierkier (UCR), Matías Muller (Libertad, Trabajo y Progreso) y Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza).
El padrón definitivo está compuesto por 50.788 electores habilitados para votar dentro del ejido municipal. Para ello, se habilitarán 18 escuelas como centros de votación, donde se distribuirán un total de 148 urnas.
Autoridades de mesa y delegados
En este marco, el TEP convocó a las autoridades de mesa, conformadas por un presidente y un vocal, quienes fueron seleccionados al azar del Registro de Autoridades, abierto públicamente. Por esta función, recibirán un viático de $25 mil.
Asimismo, se designaron delegados electorales, que son directores o directoras de escuela, quienes percibirán $35 mil por su tarea durante la jornada electoral.
Tanto las autoridades de mesa como los delegados recibirán una capacitación durante la próxima semana, en preparación para los comicios.
Logística y escrutinio desde Clorinda
Por otra parte, desde el TEP se informó que tanto el escrutinio provisorio como el definitivo se llevarán a cabo desde Clorinda, utilizando la logística propia del tribunal. A diferencia de elecciones anteriores, no se contrató a una empresa privada, por lo que el operativo estará enteramente a cargo del personal del TEP.
“En cada escuela habrá un personal del TEP para coordinar toda la tarea allí. También contamos con la colaboración de la UPSTI, quien realizará la transmisión de datos que permitirán el escrutinio provisorio del domingo 13, que podría finalizar cerca de las 23 horas aproximadamente”, explicó la jueza del TEP, doctora Sandra Moreno, en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).