Bibolini confirmó que hay una “alta sospecha” de pacientes contagiados con la variante Delta en Formosa

24 de noviembre de 2021-Formosa

El médico infectólogo del Consejo de Atención Integral a la Emergencia del Covid-19, Julián Bibolini, confirmó hace instantes en diálogo con FM La Mira que existe una alta probabilidad de circulación epidemiológica baja de la variante Delta en Formosa. Informó que varios casos sospechosos que ingresaron desde Buenos Aires están en estudio en el laboratorio Malbrán. Y aclaró que la estrategia sanitaria ingresó en una etapa de vigilancia en toda la provincia.

Todavía no tenemos la confirmación oficial desde el Instituto Malbrán sobre las muestras de casos sospechosos que enviamos hace una semana atrás. No hay respuesta, va tardar un poco, porque el estudio requiere de un proceso delicado, casi manual, de secuenciación para determinar si los pacientes están infectados con la variante Delta u otra cepa.

De todas maneras, tenemos una alta sospecha epidemiológica de los casos diagnosticados, hay muchísima probabilidad de que sea Delta, porque son personas que ingresaron desde Buenos Aires y dieron como positivos en controles de rutinas por síntomas. Las chances son ciertas porque en todo el país esta cepa es la dominante”, señaló el profesional.

Bibolini indicó que los pacientes en estudio están bajo vigilancia estricta, con cumplimiento de protocolos preventivos y seguimiento con hisopados a los contactos estrechos.

La variante Delta va a ingresar a la provincia, en el mapa epidemiológico nacional, es la cepa con mayor preponderancia, que está ya hace cuatro meses circulando, la probabilidad de tener Delta en Formosa es altísima, dado este escenario”, agregó.

Estrategia sanitaria

En cuanto a la estrategia sanitaria que adoptará el Gobierno provincial si se confirman los casos sospechosos, Bibolini reveló: “En estos momentos estamos en una etapa de vigilancia, con casos positivos estabilizados desde hace varios meses, sin embargo, se siguen haciendo hisopados de controles por síntomas y a pedidos de consultas específicas. Esta cepa tiene la particularidad de no manifestar muchos síntomas en los primeros cinco días.

Y ante un avanzado programa de vacunación, con más del 70% de la población con dos dosis, el cuadro clínico del paciente puede variar a la infección del propio covid. La clínica de la persona con la infección es probable que no manifieste grandes cambios. No hay que esperar cuadros graves. De todas maneras, es una variante muy contagiosa que requiere de cuidados y consultas a tiempo”, refirió.

Por último,  descartó en este contexto una vuelta a Fase 1 con medidas estrictas en la circulación como en etapas críticas de la pandemia, en caso de que aumenten los contagios en la provincia. La situación epidemiológica es buena, la vacunación con segunda dosis y tercera de refuerzo sigue avanzando, por más que esté la Delta en Formosa, no quiere decir que se vaya a la m… todo, hay que estar atento”, cerró.

FUENTE: FM LA MIRA FORMOSA

Exit mobile version