23 de mayo: En el Día del Trabajador de la Educación Formosa completará el plan de vacunación contra el covid 19

21 de Mayo de 2021- Formosa

El docente como trabajador esencial en tiempos de pandemia

Ser maestra y maestro en pandemia es haber aprendido a la fuerza el arte de enseñar sin presencia. Pero se reforzó esa antigua alianza entre la escuela y la familia porque ellos resultaron ser también esenciales para la continuidad pedagógica de sus hijos.

Y el anuncio de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid 19 no deja de ser una buena noticia a pocas horas de celebrar el  Día del Trabajador y  la Trabajadora de la Educación. 

Formosa, es una de las pocas provincias del país que reconoció la lucha docente incluyendo la fecha  en el calendario a este día histórico de conquista de derechos encarnada en la Marcha Blanca del año 1988. 

Esenciales y cuidados nos dicen Directivos y Docentes”, consultados por este portal ante el anuncio de la aplicación de la segunda dosis en una fecha tan especial. Alegría y alivio ante una realidad que reportó  en 24 horas, sólo en nuestra ciudad , 782 positivos y en Clorinda 40 nuevos casos.

Dejarán atrás la ansiedad y la incertidumbre  porque este domingo 23 y lunes 24 se completará el esquema con la segunda dosis de SINOPHARM, siendo Clorinda la ciudad con más dosis recibidas hasta la fecha.

Y paulatinamente se irá completando  el esquema en todo el territorio provincial.

 

¿ Porqué se conmemora en Argentina el Día del Trabajador de la Educación?

La Marcha Blanca que cambió al país

La Marcha Blanca, fue el  punto culminante del conflicto gremial de 1988 que paralizó el inicio de clases durante más de 40 días.

La Ctera encaró un plan de lucha que derivó en 42 días de paro en reclamo de salario único, igual remuneración por igual trabajo, paritaria nacional docente, ley de financiamiento educativo y ley nacional de educación.

El conflicto escaló y en mayo no había acuerdo con el ministro de Educación, Jorge Federico Sábato. El 23 de mayo se convocó a la Marcha Blanca, que reunió a miles de docentes de todo el país. Tres columnas entraron a la ciudad de Buenos Aires y no pudieron llegar a la Plaza de Mayo. Después de nuclearse en el Congreso, el acto central se realizó en el Obelisco.

En recuerdo de aquella jornada, el 23 de mayo fue instaurado como el Día de las, los y les Trabajadores de la Educación por la Ctera. “No dejamos de enseñar, enseñamos a luchar” fue una de las consignas principales de aquel día.

“Donde están los y las docentes, está la Patria”.

Exit mobile version